Le invitamos a conocer nuestros servicios y la obra de misericordia que la Arquidiócesis de Guayaquil realiza en toda la ciudad, cubriendo varias necesidades de la ciudadanía. Usted puede conocer nuestra labor, haciendo click en los siguientes enlaces:

REDIMA

Es una Fundación dedicada a brindar servicio de salud en más de 40 especialidades médicas en una red de dispensarios y un hospital del día con atención 24 horas los siete días de la semana.

FUNDASEN

Es un hospital del día ubicado en la ciudadela Alborada con 30 especialidades médicas y servicio de urgencias que cuenta con tres centros médicos en Yaguachi, Suburbio Oeste y Pascuales.

FUNDACIÓN SANTA ISABEL

Es un gran centro médico que está ubicado en la ciudadela Sauces 6, contiguo a la parroquia Santa Isabel y atiende a una población que habita en el norte de la ciudad.

BANCO DE ALIMENTOS DIAKONÍA

Es un centro de acopio de alimentos y distribución de frutas, verduras, alimentos procesados y demás donaciones para atender a más de 50.000 personas cada mes.

RED EDUCATIVA ARQUIDIOCESANA

Esta institución está al frente de 21 establecimientos educativos, donde se educan 12.000 niños y adolescentes desde educación inicial hasta el bachillerato.

CASA DEL HOMBRE DOLIENTE

Es un hogar de acogida para adultos mayores y personas vulnerables de otras edades que necesitan atención prioritaria, como alimentación, cuidados médicos y cobijo.

FUNDACIÓN NUEVA VIDA

Con su sede principal en el Barrio Las Malvinas, es un espacio de capacitación en costura, panadería, pastelería, para mujeres que necesitan emprender y sostener sus hogares. También cuenta con otra sede en el suburbio oeste, donde se ofrecen talleres de barbería, arreglo de uñas, fútbol para jóvenes, kickboxing y albañilería, entre otros oficios.

FUNDACIÓN RESA

Es un refugio temporal para personas en situación de calle, también migrantes que pueden contar con alimentación y hospedaje gratuito.

COMUNIDAD TERAPÉUTICA SAN JUAN PABLO II

Es un centro de rescate para jóvenes adictos, que dispone de personal especializado y un modelo de recuperación basado en el concepto de comunidad, donde el joven retoma sus estudios y participa de un emprendimiento